viernes, 23 de agosto de 2019
jueves, 22 de agosto de 2019
La evaluación de medios audiovisuales y inmateriales de enseñanza
Introducción
Proponiendo técnicas y estrategias especificas para llevar a cabo el enjuiciamiento(proceder en la tramitación y terminación) de la calidad de los materiales técnicos a emplear en el acto de la enseñanza.
Conceptos clave
La evaluación en medios
1. La funciones y los objetivos que pueden desempeñar la evaluación y selección de los medios; materiales de enseñanza.
2. Adquisición de equipos.
3. Búsqueda de criterios para su utilización didáctica.
4. Análisis de las posibilidades cognitivas que propician.
5. Mejora de aspectos técnicos y estéticos.
6. Adecuación general del material a las características de los receptores.
7. Diseño y rediseño de los medios productivos.
8. Lecturabilidad.
9. Rentabilidad económica.
10. Mejora del diseño ergonómico
Cabero (1994)
11. Evaluación del medio en si (persigue una valoración interna del medio y de sus características significativas).
12. Evaluación comparativa de medios.
13. Evaluación económica.
Evaluación didáctica-curricular(efectuada sobre el medio para valorar su comportamiento en un contexto de enseñanza).
Salinas (1992)
14. valuación prospectiva o relativa al contexto(persigue identificar) el medio mas adecuado para un contexto concreto).
15. Evaluación del producto destinada a valorar la calidad técnica y científica de un programa antes de su distribución).
16. Evaluación para la selección de un medio persigue ofrecer al profesor criterios para la selección y utilización de los medios.
17. Evaluación en una circulación(avaluación realizada después de ser utilizado un medio).
Santos ( 1991)
*política
*económica
*didáctica
Cebrián y Ríos (1995)
18. Medios para los padres.
19. Medios para los profesores.
20. Medios para los estudiantes.
Parcerisa (1996):
*Evaluación inicial también denominada 8diagnostico y sirve para tomar decisiones para seleccionar el material mas adecuado.
* Evaluación formativa( corresponde a ala forma activa de la enseñanza)
*evaluación sumativa (analiza el uso realizado)
DE PABLOS (1991)
* Didáctica
* Cognitiva
*Organizativa
*Cultural
*Económica
*Institucional
Marques(1995)
INTERNA: desarrollada por las propias personas que elaboran el medio
EXTERNA: persigue reconocer información de los destinatarios del producto.
Escala de evaluación de software informático
(Gallego,1994)
Objetivos, contenidos y métodos
¿Se de una justificación razonada de la selección de objetivos y contenidos pedagógicos?
¿Tiene el programa un valor pedagógico demostrable / visible ?
¿Hay una relación justificada / reconocible entre los objetivos, los contenidos y los métodos ?
¿Representa bien el enfoque didáctico en actual estado de conocimiento con respecto al contenido y a su reducción didáctica ?
Forma de representación
Hay una relación entre forma de representación, pasada del programa, contenidos y métodos didácticos?
Están las formas de representación y la ejecución del programa exentas de cualquier artificio didácticamente injustificable
(Opciones de respuesta: Excelente /Buena/Satisfactoria /Inferior Insatisfactoria )
Para su construcción
Selección de dimensiones de la escala
Redacción de los ítems y análisis
Selección de los ítems
Obtención de índice de fisilidad
La evaluación económica de los medios
Autor: Sugrue (1988)
Perspectivas
Coste de la inversión
Coste de mantenimiento
Coste de actualización
Coste de la adquisición de software o material de paso
ELEMENTOS A CONTEMPLAR EN LA EVALUACION DE MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
Los conocimientos previos que requiere dominar el alumno para seguir el material
En cuanto a sus elementos técnicos- estéticos se hace referencia a la calidad del programa respecto a la utilización del audio, imágenes estáticas y en movimiento y la animatica, teniendo en cuenta el tamaño usual de observación.
ESTRATEGIAS DE EVALUACION
• Cabrero (1994) las estrategias a aplicar para la evaluación de los medios y materiales de enseñanza se puede
en concretar en 3:
en concretar en 3:
• Autoevaluación
• Consulta de expertos
• Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
• En el caso del software informático, Márquez habla de dos tipos de evaluación: interna y externa
• La primera se lleva acabo por los miembros del equipo de producción y desarrollo del proyecto, y se relaciona con la que algunos autores denominan evaluación formativa
Elaborado por:
Edith, Elba y Yesenia
Equipo 4
miércoles, 21 de agosto de 2019
lunes, 19 de agosto de 2019
sábado, 17 de agosto de 2019
viernes, 16 de agosto de 2019
jueves, 15 de agosto de 2019
miércoles, 14 de agosto de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Intervención Educativa. Doris

-
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA ¿Qué se entiende por intervención psicológica? La intervención psicológica se trata de un proces...